A finales del siglo XII el dominio del castillo pasó a manos de los cristianos, pero antes se dieron unos rifirrafes entre los almohades y las órdenes militares cristianas que hicieron que este fuese el momento de mayor auge del castillo. Y fueron estas últimas las encargadas de la defensa de esta plaza, primeramente fue la Orden de Santiago, luego la de Montegaudio, después la de Monfragüe y por último, en 1221, el castillo es cedido a la Orden de Calatrava. Más tarde, y cuando la línea de la “reconquista” se encuentra por debajo de Cáceres, el Castillo de Monfragüe pierde sus funciones de defensa y pasa a manos de los nobles que ayudaron a Alfonso VIII en la conquista de estas tierras.
Las torres que podemos ver hoy en el castillo son los restos de las remodelaciones que llevaron a cabo los cristianos. La torre circular es lo que queda de la restauración de la fortaleza que hicieron los hombres de la Orden de Montegaudio entre los años 1180 y 1196. Podemos observar restos de sus muros de mampostería realizados en cuarcita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario